Pilar Lengua y Literatura
martes, 6 de marzo de 2012
EL REALISMO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
La literatura española del Realismo es un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico. Es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850,
desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo, sobre todo el
costumbrismo. Las ideas románticas se irían disolviendo poco a poco y se
empezaba a reaccionar contra "el arte por el arte"; la mirada de
algunos estaba cansada de lo imaginativo y pintoresco, y pretendió observar
objetivamente a las personas, sociedad y acciones contemporáneas. Su
objetivo era presentar un retrato de la sociedad. El principal precursor
fue Honoré de Balzac (1799-1850) que, con obras como La Comedia Humana,
impuso en la novela un fin moral y social. Esta finalidad, haciéndose
casi exclusiva, muy pronto condujo, en algunos autores, al Naturalismo.
El término "realista" se empleó por primera vez en 1850, referido a la pintura,
pero se amplió con posterioridad al resto de las artes. En literatura
se plasmó mayormente la novela. Quizá uno de los motivos del éxito
popular de las novelas se encuentra en su publicación en los periódicos
de la época. Los editores utilizaban la novela por entregas para
conseguir que el público se viera obligado a comprar diariamente el
periódico. La actitud del escritor realista es analítica y crítica, y se
suele mantener al margen de lo que relata. Las principales novelas del siglo XIX eran de carácter social, y a los escritores se les consideraba como "historiadores del presente".
Sin embargo, no se debe olvidar de que siguieron perviviendo
tendencias románticas o se desarrollaron otras que reaccionaban contra
el Realismo.
Para obtener más información y completar los apuntes:
- www.es.wikipedia.org/wiki/Literatura_española_del_Realismo- www.rincondelvago.com/literatura-espanola-realista-del-siglo-xix
- www.auladeletras.net/material/real.
También podéis ver el siguiente video:
martes, 14 de febrero de 2012
Bienvenidos al Blog de Lengua
Bienvenidos a este blog donde se podrán consultar noticias, actividades, textos,... relacionados con la asignatura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)